España es un país de tradiciones. Una de las más arraigadas es la historia del Ratoncito Pérez. Un roedor que intercambia los dientes de leche recién caídos de los niños por dinero o regalos, mientras éstos duermen. Aunque todo el mundo conoce la leyenda, muy pocos saben del origen de esta historia. ¡Sigue leyendo!

El cuento de Luis Coloma

Esta tradición tiene origen Real, y es que fue la Reina Regente María Cristina, en 1894, quién encargó a Luis Coloma (escritor, periodista y jesuita) que creara una historia cuando a su hijo Alfonso XIII se le cayó un diente de leche. 

Así, creó la historia de un ratón que vivía en una caja de galletas de la confitería Prats -muy frecuentada en aquel momento-, situada en el número 8 de la Calle Arenal. Por la noche salía a las calles de Madridentraba en las casas de los niños pobres para recoger los dientes de leche que se les habían caído, dejando una moneda en su lugar.

Luis Coloma, como jesuita, quería aprovechar la oportunidad para inculcar una lección moral en palacio. Gracias a su historia, el futuro rey de España pudo conocer la situación de pobreza en la que vivían muchos niños.

Esta historia se popularizó tanto que ha llegado hasta nuestros días como una de las tradiciones más arraigadas no sólo en España, sino también en Latinoamérica. Actualmente, Madrid cuenta con un museo y una placa en la misma localización que en el relato, el número 8 de la calle Arenal, que recibe visitas a diario de familias que mantienen viva la cultura.

 

¿Existen otras formas de celebrar la caída de los dientes?

Además de roedores, en muchos países se asocia la caída de los dientes con la llegada de una figura fantástica, como es el caso del hada de los dientes en el mundo anglosajón. Sin embargo, otros celebran este acontecimiento con rituales muy singulares:

Argelia y Marruecos

Cuando a los niños se les caen los dientes, miran directamente al sol y piden un diente de gacela a cambio de un diente de asno (es decir, su diente de leche)

 

Turquía y Malasia

En estos países se entierran los dientes en la tierra para conseguir atraer buena suerte. Se cree que el lugar elegido para enterrar el diente afectará al futuro del niño, por lo que escogen el sitio cuidadosamente. Así, un futuro pescador entierra su diente cerca de un puerto, mientras que un enfermero lo hace en un hospital. 

 

Nigeria

Las niñas cogen con una mano el diente caído junto con seis piedras, mientras que los niños cogen ocho. Una vez hecho esto, la cierran y tiran todo al aire y corren lo más lejos posible, antes de que caigan al suelo.

 

Japón, Corea y Vietnam

Si el diente caído es de la mandíbula inferior lo tiran al techo, mientras que si es de la mandíbula superior lo tiran al suelo. Se cree que esto ayuda a que los dientes crezcan fuertes y sanos.

 

Sudáfrica

Los niños sudafricanos también tienen por costumbre recibir dinero a cambio de sus dientes, pero en este caso las piezas se colocan dentro de las zapatillas. 

 

A pesar de tener distintas celebraciones de la caída de los dientes en niños, en todos los países se considera la caída de los dientes como un momento especial para los niños. 

Cuidar la salud oral de los niños es muy importante para asegurar un cambio de dientes natural y exitoso. En Clínica Dental Arias Delgado te ayudamos a mantener la salud de tus dientes y la de los más pequeños desde un trato honesto y cercano. Si necesitas una revisión, pide cita aquí

PEDIR CITA

 

Llame al número: 91 437 15 90 – 680 351 083

Email: info@ariasdental.es

Horario: Lunes a Viernes 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00

 

Clínica Arias Dental

Calle del Corregidor Diego de Valderrábano, 19 (piso 2ºE). Moratalaz. Barrio de la Estrella. 28030 Madrid.

 

Cómo llegar