Los empastes dentales son un tratamiento específico para tratar los problemas derivados de las caries, una de las enfermedades bucodentales más frecuentes hoy en día. Hoy os contamos qué tipos hay y de qué materiales están formados.

¿En qué consiste un empaste?

Si las caries no se tratan a tiempo, podrían derivar en problemas más graves, e incluso a veces, en la pérdida de piezas dentales. Por ello, el objetivo principal del empaste dental es evitar que la infección avance y llegue al nervio del diente. Es un procedimiento sencillo con una duración de 40 minutos aproximadamente. En ocasiones, depende de la gravedad, se utiliza anestesia local. Si la dentina no se ha visto afectada por la caries la anestesia no será necesaria. 

El procedimiento a seguir es el siguiente:

  • Limpiar la pieza dental y eliminar todo el tejido que ha sido afectado por la caries.
  • La cavidad resultante de la limpieza se rellena con un material, generalmente, con composite.
  • Para conseguir el mejor resultado, se pule el empaste y se realiza una prueba de mordida. Así se comprueba que todo ha salido de la forma adecuada.

 

Tipos de empastes según el material 

Existen tres tipos de empastes dentales en función del relleno utilizado para empastar el diente:

  • Empastes de amalgama: Este material contiene una combinación de metales, entre ellos el mercurio, que forman una sustancia dura y estable. Destacan por su resistencia, ya que se estima que pueden durar hasta 30 años. Sin embargo, cuentan con la desventaja de que son poco estéticos para los pacientes, puesto que el material resalta mucho sobre el color natural de los dientes.

 

  • Empastes de composite: Este material está compuesto de partículas de vidrio mezcladas con resina, por lo que es flexible y se adapta fácilmente. Este tipo de empastes son los más habituales entre los pacientes, son los más estéticos ya que imitan el color del diente y así consiguen pasar desapercibidos. No obstante, la duración es menor a los empastes de amalgama.

 

  • Empastes de oro: Este último es un material muy resistente, puede durar hasta 15 años. Es más duro que la amalgama pero el precio es superior a todos los anteriores. Este tipo de empaste es el menos común y si estás buscando un resultado natural, no es el indicado.

¿Cómo sé si necesito un empaste?

Algunos de los síntomas más frecuentes de las caries son la sensibilidad y el dolor o molestias en algún diente. Estos signos pueden empeorar cuando los dientes entran en contacto con temperaturas muy frías o muy calientes.

Por ello, en Clínica Dental Arias Delgado queremos destacar la importancia de hacer revisiones periódicas al dentista. Con ello podemos evitar problemas mas graves y si sientes alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 91 437 15 90 o visitando nuestra clínica.

PEDIR CITA

 

Llame al número: 91 437 15 90 – 680 351 083

Email: info@ariasdental.es

Horario: Lunes a Viernes 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00

 

Clínica Arias Dental

Calle del Corregidor Diego de Valderrábano, 19 (piso 2ºE). Moratalaz. Barrio de la Estrella. 28030 Madrid.

 

Cómo llegar