Igual que sucede con diferentes patologías de otras ramas de la medicina, la genética influye también en la salud bucodental. Pero no siempre vamos a tener los mismos problemas bucodentales que nuestros familiares. Heredar la salud bucodental, en muchos casos, significa que puedes tener más propensión a desarrollar ciertas enfermedades, pero no que vayas a desarrollarlas con seguridad. Por eso, queremos explicarte las enfermedades más frecuentes y cómo se producen. 

¿Qué enfermedades o problemas bucodentales tengo más probabilidades de heredar?

En primer lugar, es importante señalar que cada caso es diferente, por ello, lo recomendable es acudir a tu dentista habitual, para que estudie tu situación y determine si el problema o enfermedad bucodental que padeces se debe a causas ajenas a la herencia genética o no.

A la hora de tratar la boca, el procedimiento de actuación será el mismo, pero le dará una visión general a tu dentista sobre si la intervención será puntual, o si por el contrario se puede volver a producir en otra parte de la boca. De esta forma, podrá determinar la situación y ayudarte a prevenir posibles afecciones, para intentar retrasar nuevas intervenciones.

Entre las enfermedades y problemas más frecuentes que podemos heredar genéticamente, se encuentran:

  • Deterioro del esmalte dental
  • Mala calidad de saliva
  • Caries 
  • Periodontitis
Influencia genética sobre el deterioro del esmalte dental

La capa protectora del esmalte dental tiene un grosor entre 2 a 3 mm, aproximadamente. Esta capa está formada por el hidroxiapatito, o mineral, y material biológico, formado por fosfato de calcio. Por eso, los dientes son tan duros y resistentes. 

Si se padece carencia de este mineral, los dientes, con el tiempo, se verán resentidos y crearán problemas en la salud bucodental, tales como caries o periodontitis.

Influencia genética sobre la calidad de la saliva

La principal función de la saliva es mantener tu boca en buen estado neutralizando las bacterias que se concentran en tu boca día a día. La saliva tiene una concentración de PH de entre 6.0 y 7.0, lo que permite proteger a dientes y encías de bacterias, así como ayudar a la cicatrización de tu boca en caso de, por ejemplo, aftas bucales.  

Otra de las consecuencias de una mala calidad de saliva, se detecta cuando no se genera la cantidad diaria media de saliva, que oscila entre los 500 y 700 ml. diarios. No tener los niveles adecuados de salivación hace que tu boca esté desprotegida frente a patógenos y bacterias.

Si la calidad de la saliva es baja, la limpieza natural de la boca no se va a procesar de la misma manera. En estas situaciones es recomendable utilizar enjuagues bucales que complementen la limpieza.

Caries producidas por influencia genética

Las caries, además de producirse por exceso de azúcar o por una mala higiene de la boca, también puede ser una consecuencia de la influencia genética. 

Se producen debido a una mala calidad de saliva o de propensión al deterioro del esmalte dental. Pues estos son elementos fundamentales para la conservación de los dientes.

Periodontitis producida por influencia genética.

La periodontitis se produce cuando no se tratan a tiempo las inflamaciones o infecciones de las encías. Una inflamación o infección puede llegar a extenderse por toda la encía y afectar de manera directa a los ligamentos y huesos de los dientes, llegando a producir la caída de los mismos si no se trata a tiempo.

Las inflamaciones o infecciones en las encías se pueden producir por una mala limpieza de la boca. El sarro, las placas o las bacterias se empiezan a acumular en la parte superior de los dientes generando anomalías en la encía que a simple vista podemos detectar, pues la zona afectada se ve rojiza y puede llegar a sangrar con facilidad la encía. 

En la Clínica Dental Arias Delgado sabemos  la importancia de la influencia genética sobre la salud bucodental, por ese motivo recomendamos la realización de revisiones anuales. Estas revisiones ayudarán a tu dentista a tener un historial actualizado de tu boca y te ayudará a prevenir las caries e infecciones que se puedan producir, antes de que se produzcan enfermedades como la periodontitis, que supongan la caída de los dientes u otros inconvenientes. Acude a tu dentista habitual o pídenos cita y empieza a proteger tu salud bucodental. 





PEDIR CITA

 

Llame al número: 91 437 15 90 – 680 351 083

Email: info@ariasdental.es

Horario: Lunes a Viernes 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00

 

Clínica Arias Dental

Calle del Corregidor Diego de Valderrábano, 19 (piso 2ºE). Moratalaz. Barrio de la Estrella. 28030 Madrid.

 

Cómo llegar