A menudo, al realizar nuestra higiene bucal diaria, nos olvidamos de una parte muy importante: la lengua. Por ello, hoy en nuestro blog, os contamos cómo debes limpiar tu lengua y por qué es tan importante en tu higiene diaria.
La lengua, al igual que los dientes, acumula bacterias (más de 300) que requieren ser eliminadas para mantener una salud bucodental óptima. Si no se limpia de forma adecuada, puede aumentar el riesgo de padecer caries y mal aliento.
Cuando la limpieza de la lengua no es correcta, se forma una capa blanquecina. La mejor forma para limpiarla es usando un raspador lingual, un instrumento indicado especialmente para el cuidado de la lengua. Este utensilio tiene forma de “U” y su función principal es eliminar las bacterias que se acumulan en nuestra lengua durante el día.
El raspador lingual puede ser de metal, cobre o plástico, pero el más recomendable es el de acero inoxidable, ya que es más resistente y se limpia fácilmente.
¿Cómo se utiliza el raspador lingual?
Lo primero que debes saber es que la lengua es blanda, por lo que se deben realizar movimientos suaves pero firmes. Estos movimientos deberán ser en forma de barrido, desde la parte posterior hacia la punta de la lengua. El proceso es indoloro, por lo que si sientes alguna molestia, es probable que estés aplicando demasiada fuerza en el proceso.
A continuación, os contamos cómo se realiza el proceso:
- Primero, saca la lengua lo máximo posible.
- Después, raspa la lengua con el raspador, aproximadamente 3 veces, de atrás hacia adelante. No olvides que después de cada raspado, hay que limpiar el raspador con agua.
- Finalmente, para una mayor limpieza, puedes complementarlo con el uso de un colutorio.
Para que la limpieza lingual sea efectiva debe realizarse siempre después del cepillado de dientes.
Beneficios de una buena higiene lingual.
- Previene las caries al eliminar las bacterias que se acumulan en nuestra lengua
- Previene y/o elimina la halitosis, es decir, el mal aliento.
- Las papilas gustativas se benefician de la limpieza lingual, por lo que mejora el sentido del gusto.
- Reduce enfermedades, ya que las toxinas que se encuentran en nuestra lengua pueden acabar en nuestro organismo y provocar otras enfermedades
En la Clínica Dental Arias Delgado recomendamos llevar unos buenos hábitos de higiene bucal, incluyendo la limpieza lingual en nuestra rutina diaria y así, evitar futuras enfermedades bucodentales. Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarnos llamando al 91 437 15 90 o visitando nuestra clínica.